CURSO
Grafología

PROCESO DE REGISTRO PARA LOS CURSOS

- PRIMERO haces tu PAGO de SERVICIOS ADMINISTRATIVOS;

-SEGUNDO: haces tu pago de REGISTRO AL CURSO en una exhibición o en dos pagos; y

-TERCERO: envías COMPROBANTES DE PAGO por WhatsApp; das CLICK en el botón verde

Pago Servicios Administrativos: $30 usd

Pago Servicios Administrativos: $30 usd

REGISTRO AL CURSO: PRIMER PAGO DE $150 usd

PARTE INFORMATIVA

País: Venezuela

Nombre del Curso: GRAFOLOGÍA

Proceso: 1 hora a la semana durante 3 meses

Horario: 11 am hora Venezuela

Día: martes

Año:2024                            

Facilitadora: Odalis Vásquez Rojas                           

Correo electrónico: delvallevasquezrojas54@gmail.com

No. De Móvil: +58 414 4084140

Director de país: Dra. H.C. Aminta Sosa

Click aquí para inscribirte 👇

#QuieroMiRegistroAlCurso

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

Formar profesionales capaces de analizar la escritura a mano para obtener información sobre la personalidad, los rasgos de carácter y los estados emocionales de una persona. A través de un estudio detallado de los elementos gráficos de la escritura

 

COMPETENCIA

  1. Conocer los fundamentos teóricos de la grafología: Comprender los principios básicos de esta disciplina, su historia, sus diferentes enfoques y sus aplicaciones en diversos campos.

    Desarrollar habilidades de observación y análisis: Aprender a identificar y analizar los diferentes elementos gráficos de la escritura (tamaño, forma, inclinación, presión, etc.) y relacionarlos con los rasgos de personalidad.

    Interpretar la personalidad a través de la escritura: Adquirir la capacidad de elaborar perfiles psicológicos a partir del análisis grafológico, considerando tanto los aspectos conscientes como los inconscientes de la personalidad.

    Aplicar la grafología en diferentes contextos: Conocer las aplicaciones prácticas de la grafología en campos como la selección de personal, la orientación vocacional, la psicología clínica, la criminología y la pericia caligráfica.

    Desarrollar un pensamiento crítico y analítico: Fomentar la capacidad de observar, comparar, contrastar y emitir juicios fundamentados sobre la base de la evidencia grafológica.

CONTENIDO

  1. Autobiografía Grafomotriz (contenido especial)

    1. Ejercicio: Cada estudiante escribirá una autobiografía breve, enfocándose en los momentos clave que han marcado su desarrollo personal y emocional.
    2. Análisis: Se analizará cómo estos eventos se reflejan en su escritura a lo largo del tiempo.
    3. Diario de Observación:
    4. Ejercicio: Elaboración un diario donde registren sus emociones, pensamientos y experiencias diarias.
    5. Análisis: Se analizará cómo estas emociones se manifiestan en su escritura diaria (notas, mensajes, etc.).

     

    1. Temas

    INTRODUCCIÓN A LA GRAFOLOGÍA/ Bases fundamentales

    • Definición y concepto.
    • Historia de la escritura y la grafología.
    • Bases y principios de interpretación de la escritura.
    • Escuelas y/o corrientes grafológicas.
    1. LEYES GRAFOLÓGICAS
      • Análisis y tipo de ambiente gráfico (orden)
      • Dirección.
      • Inclinación.
      • Tamaño.
      • Cohesión.
      • Presión.
      •  
      •  
    1. GESTOS TIPO Y GRAFOLOGÍA EN EL ANÁLISIS DE TEXTOS
      • Gestos tipo de la curva.
      • Gestos tipo del ángulo.
      • Análisis de los números.
      • El tamaño y la forma de las mayúsculas.
      • Los montes de la letra “M” y “m”
    1. GRAFOLOGÍA EMOCIONAL
      • Identificación de las emociones básicas.
      • Las emociones y su relación con la escritura.
      • Conflicto entre los deseos conscientes e inconscientes.
      • Tachaduras y borrones.
      • El lapsus cálami.
    1. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA ESCRITURA
      • Interpretación de la personalidad a través de la escritura.
      • Grafología en infantes.
      • Grafología en la adolescencia y juventud.
      • Grafología en la edad adulta.
    1. GRAFOTERAPIA

    6.1 Bases y fundamentos de la grafoterapia.

    • Áreas de aplicación de la programación neuro-escritural.
    • Uso de la programación neuro lingüística (PNL) en la terapia gráfica.

         6.4Técnicas y métodos de aplicación de la grafoterapia.

         6.5Técnicas y herramientas complementarias para la terapia gráfica.

    7 GRAFOPATOLOGÍA I

    1. Definición y concepto de la grafopatología.
    2. Detección de alteraciones emocionales normales o patológicas.
    3. Circunstanciales
    4. Prolongadas
    5. Definitivas
    6. Enfermedades y trastornos diagnosticados a través de la escritura.
    7. Métodos de diagnóstico.
    8. Detección de trastornos y enfermedades.
    9. Enfermedades sistémicas.
    10. Estructuras gráficas psicopatológicas.

          8 GRAFOPATOLOGÍA II

    1. Tratamiento y prevención de enfermedades a través de la grafología.
    2. Grafoterapia para el tratamiento de enfermedades mentales.
    3. Grafología como herramienta complementaria en la terapia médica.
    4. Análisis de mejoría o deterioro producido en el curso de la enfermedad.
    5. Determinación de patologías del autor al realizar un escrito.

           9 GRAFOLOGÍA EN RECURSOS HUMANOS

    1. Análisis grafológicos en los procesos de selección.
    2. Temperamentos, carácter y personalidad.
    3. Rasgos de deshonestidad.
    4. Autentificación de documentos.
    5. Análisis de falsificaciones.

             10 FIRMA Y RÚBRICA

    1. Definición de Firma, como conjunto de Firma y Rúbrica.
    2. Historia y definición de la firma y rúbrica.
    3. Diferencias y tipos de firma y rúbrica.
    4. Análisis y gestos de la firma.
    5. Dirección y tamaño.
    6. Distribución espacial de la firma dentro de la página.
    7. El proceso para elegir nuestra firma y evolución.
    8. Nombre y Apellido.
    9. Ubicación en la página.
    10. Los 8 géneros gráficos en la firma.

        Análisis de la Propia Escritura:

    1. Ejercicio: Cada estudiante realizará un análisis detallado de su propia escritura, utilizando los conocimientos adquiridos en el diplomado.

    Análisis en grupo: Se compartirán los resultados y se discutirán las similitudes y diferencias entre los diferentes análisis

METODOLOGÍA

  • Clases 100% virtuales
  • Creación de un grupo de Estudiantes y docente en la aplicación WhatsApp, para compartir información y resolver diversas dudas.

FACILITADORA

Odalis Vásquez Rojas

“Capacitarse online es abrir la puerta a un mundo de oportunidades sin límites, donde el aprendizaje se adapta a ti.”

All Rights Reserved Global Academy Education DY / 2024

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?